¿Qué son los residuos?
Los residuos son consecuencia de la vida urbana, de la concentración de grandes poblaciones en las ciudades, es el desecho de las actividades de los seres humanos, que pueden ser de origen doméstico, comercial e industrial.
Son un problema de contaminación ambiental en grandes urbes y sobre todo en países del tercer mundo, países pobres que en muchos casos se ahogan en basura ante la pasividad de las autoridades.
En países más organizados, se han establecido normas de convivencia a través de las municipalidades para resolver el problema y han tenido éxito gracias a la organización de la sociedad en defensa de su medio ambiente.
Debido a eso, la basura ha sido clasificada en residuo orgánico, residuo inorgánico y residuo peligroso.
Residuos orgánicos
Residuos inorgánicos
Residuos peligrosos
El aumento de la basura en las grandes ciudades ha motivado que las autoridades y los ciudadanos mismos adopten medidas para frenar la contaminación que produce en el ambiente en que nos desenvolvemos.
A la hora de la recolección de la basura, esta es depositada, de acuerdo con su clasificación, en los contenedores de las calles, a fin de que la industria pueda reciclarla para tener una pérdida mínima, como en el caso ya comentado del papel, de los vidrios o de los plásticos que pueden ser reutilizados.
El material que no se pueda reutilizar será desechado y destruido definitivamente en los grandes vertederos municipales.
¿Cómo contaminan el ambiente?
Los residuos son un importante foco de degradación del medio ambiente, porque, al ser contaminado el suelo, deja de producir los alimentos necesarios para los seres humanos.
Los químicos no solo afectan el ambiente, contaminándolo, sino que ocasionan la muerte de animales que los ingieren y la muerte de las plantas tan necesarias para el oxígeno que respiramos.
La proliferación de roedores, moscas y otros agentes transmisores de enfermedades se debe a la acumulación de basura en los vertederos incontrolados de las ciudades, y esto trae como consecuencia la aparición de numerosas enfermedades humanas por la mala gestión de los desechos sólidos.
En el caso de las baterías, los desechos plásticos y los desechos químicos, la afectación de ríos y quebradas ocasiona la muerte de las especies que en ellos conviven, altera el ecosistema y pueden incluso ocasionar la muerte de las personas que beban el agua contaminada.
Por eso, la acumulación de basura está creando un serio problema en el planeta que de no ser atacado podría agravar las consecuencias del cambio climático.
¿Qué tipos de residuos hay?
Residuos sólidos urbanos
Asimismo, se constituyen en residuos urbanos, los escombros originados por la construcción en las ciudades y las reparaciones domiciliarias.
Residuos Industriales
Los residuos industriales son producidos por la industria en sus diferentes especialidades, como los escombros, algunos tóxicos, como los que provienen de la minería y otras manifestaciones donde se usen productos químicos.
Precisamente en cuanto a los residuos químicos, estos requieren tratamiento especial. En España, por real decreto, se les clasifica como materiales de peligro.
Lo mismo ocurre con otros desechos industriales considerados peligrosos de acuerdo con los convenios aprobados por el Gobierno con otros países o a lo establecido en la normativa de la Unión Europea.
Aquellos que proceden de la agricultura, la ganadería, la pesca, las exploraciones forestales y la industria alimenticia, son considerados residuos agrarios.
Residuos radiactivos
Los residuos radiactivos como lo indica su nombre son los que emiten radiactividad y generalmente provienen de plantas nucleares o de industrias donde se trabaja con material radiactivo.
Residuos médicos
Finalmente, los residuos médicos y de laboratorio provienen de hospitales, clínicas y centros de investigación.
Residuos orgánicos e inorgánicos
También se clasifican según su biodegradabilidad en residuos orgánicos e inorgánicos; los orgánicos son derivados de vegetales, animales y comestibles, y los inorgánicos son las latas, metales, plásticos, etc.
Según su composición, los residuos se clasifican en plásticos, papeles y cartones, vidrios, chatarra y metal, baterías y pilas, pinturas y aceites.
¿Cómo debemos gestionar los residuos?
Se cumple siguiendo el proceso de las cuatro erres (4R), es decir, reducir, reutilizar, reciclar y replantear.
En España, de esto se encargan camiones especiales que, en recolección mecánica, o absorción, llevan los materiales a los sitios de clasificación donde serán procesados.
Los desechos de las empresas o los escombros que no serán reutilizables son recogidos igualmente por camiones especiales de la empresa acreditada para ello por la municipalidad.
Los desechos peligrosos o aquellos que no sirvan para el reciclaje son sometidos a la incineración en grandes hornos crematorios a donde son llevados por los camiones para su eliminación definitiva.
Entre estos se encuentran los residuos de hospitales y laboratorios, en especial aquellos que tienen componentes tóxicos.
Algunos desechos son descompuestos mediante oxígeno para ser usados en el compostaje de la agricultura.
Sin embargo, la gestión de los residuos no se hace eficientemente en los países del llamado tercer mundo, como los de América Latina, donde es frecuente ver la basura acumulada en muchas partes, especialmente en los barrios de pobres.
Este factor, junto con las aguas servidas que corren por las calles, es el principal foco de contaminación que produce enfermedades como el dengue la chikungunya y el zika que tanto padecimiento han causado entre los habitantes en el curso de los últimos años.
- Aguas Residuales: ¿Qué son y Por Qué es Importante Tratarlas?
- Residuos Industriales: ¿Qué son? ¿Cómo los gestionamos? Ejemplos
- Residuos Inorgánicos: [Concepto, Tipos y Ejemplos]🧴🧷
- Residuos Nucleares: [Consecuencias, Peligros y Cómo Gestionarlos]
- Residuos Peligrosos: ¿Qué Tipos Hay y Cómo hay que Gestionarlos?
- Residuos Sanitarios: ¿Qué son? Concepto, Tipos y Ejemplos🧻🧼
- Residuos Sólidos: ¿Qué son y Cómo debemos gestionarlos?
- Ideal Gas vs Real Gas: Differences and Concept - 23 February, 2022
- ¡Hola mundo! - 12 June, 2019