Flora y Fauna en Peligro de Extinción: [Características y Ejemplos]

Inicio » La Extinción » Flora y fauna en peligro de extinción
Puntos importantes sobre la Flora y fauna en peligro de extinción:
  • ¿Cuál es su situación actual? Actualmente, el 22% de las razas de animales vivientes están en peligro de extinción en el mundo y el 8% ya han desaparecido. Sobre la posibilidad de extinción de las plantas, la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha certificado que el peligro existe sobre 8.500 especies. En general, más de 35 mil especies están en peligro de las 130 mil existentes. De esa cifra, 40% son anfibios, 34% coníferas, 33% corales, 26% mamíferos y 14% aves.
  • ¿Qué tipo de flora está amenazada? En Centroamérica y Sudamérica, África central y occidental y el sudeste asiático los organismos vegetales endémicos están declinando a una velocidad inesperada. Lo mismo sucede con muchas plantas endémicas de las islas, agredidas por la acción del hombre en el afán destructivo de la naturaleza. Algunas de las plantas y árboles en peligro de extinción son los helechos, las orquídeas, las bromelias, las moras y las lauráceas.
  • ¿Qué tipo de fauna está amenazada? De acuerdo a las investigaciones de la UICN, las causas del peligro de extinción animales son muchas, pero las principales son el cambio climático, la fragmentación y destrucción de los hábitats, la caza y el tráfico ilegal y la introducción de especies exóticas. Algunas de los animales en peligro de extinción son los osos polares, los osos panda, el tigre de Sumatra, los gorilas de montaña y el tiburón ballena.

¿Qué característica tiene la flora y fauna en peligro de extinción?

Qué característica tiene la flora y fauna en peligro de extinciónActualmente el 22% de las razas de animales vivientes están en peligro de extinción en el mundo, según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), y el 8% ya han desaparecido.

Sobre la posibilidad de extinción de las plantas, la UICN ha certificado que el peligro existe sobre 8.500 especies.

En general, incluyendo las especies de mamíferos, anfibios, aves, corales formadores de arrecifes y coníferas, más de 35 mil especies están en peligro de las 130 mil existentes.

De esa cifra, 40% son anfibios, 34% coníferas, 33% corales, 26% mamíferos y 14% aves. Es una extinción que, de producirse, sería la sexta gran extinción, pues desde que el mundo es mundo, en millones de años, se han producido cinco extinciones masivas, por diferentes razones.

Muchas son las razones por las cuales se está produciendo este fenómeno en la actualidad, siendo algunas de ellas la acción depredadora de los propios seres humanos, la contaminación ambiental y el cambio climático.

Qué característica tiene la flora y fauna en peligro de extinción -En términos generales, la permanente agresión a la naturaleza, incluyendo sus ríos y mares, está llevando al planeta a una destrucción de grandes proporciones.

Porque lo que atañe a los animales y las plantas, también perjudica directamente a los seres humanos, pues se le ocasiona un daño irreversible tanto a la biodiversidad como al medio ambiente donde habitamos.

Para que se considere que una especie determinada está en peligro de extinción, debe haber la posibilidad de que todos ellos desaparezcan de la faz de la tierra.

Cómo evitar que ocurra, es un dilema nada fácil de resolver. En primer lugar, el cambio climático y la contaminación ambiental se producen en gran medida por los gases del efecto invernadero, la acción de los seres humanos en su permanente agresión a la naturaleza y la contaminación del plástico.

Aunque se están dando pasos en el sentido de evitarlo, las acciones en realidad son muy tímidas, por lo que urge actuar con decisión antes de que el proceso se haga irreversible.

Qué característica tiene la flora y fauna en peligro de extinción --La Unión Europea ha dictado medidas para sustituir los coches de combustión que generan el efecto invernadero por coches eléctricos, en esta década y la siguiente.

Y se ha ido prohibiendo el uso del plástico en algunos países, con la idea de sustituirlo por otros productos ecológicos y sustentables.

Obviamente la solución pasa por castigar con dureza a quienes practican la deforestación y la caza ilegal y el tráfico de especies. Asimismo, deben ser creadas reservas forestales y fomentar programas de reproducción, reintroducción o mejora genética.

Pero mientras no haya una conciencia verdadera por parte de los habitantes del planeta acerca de la necesidad de protegerlo, será imposible prevenir la desaparición de las especies animales y vegetales que están amenazadas en la actualidad.

¿Qué tipo de flora está amenazada?

Qué tipo de flora está amenazadaLa flora es la que más sufre las consecuencias de la tala y la quema indiscriminadas, porque destruye el hábitat de árboles que muchas veces son milenarios.

Cada árbol destruido es un impacto negativo en la naturaleza y en la vida de los seres humanos, porque lo que le ha costado decenas o centenares de años a la naturaleza, la mano artera lo acaba en un santiamén.

Así vemos cómo en Centroamérica y Sudamérica, África central y occidental y el sudeste asiático los organismos vegetales endémicos están declinando a una velocidad inesperada. Lo mismo sucede con muchas plantas endémicas de las islas, agredidas por la acción del hombre en el afán destructivo de la naturaleza.

La Lista Roja de la UICN incluye entre las islas amenazadas por la destrucción del hábitat de las plantas, la introducción de especies animales y vegetales y otras agresiones del hombre, a Hawái (Estados Unidos), Santa Elena (perteneciente al Reino Unido, en África), Filipinas y la isla de Creta en el Mediterráneo, donde está amenazada la especie endémica bupleurum Kakiskalae.

5 plantas y árboles en peligro de extinción

Algunas especies de flora amenazas son las siguientes:

Helechos

HelechosSon de las primeras plantas surgidas en la Tierra. Crece en lugares húmedos y sombríos, en regiones selváticas o a la orilla de los cursos de agua.

En la actualidad algunas de sus especies, como la dicksonia antártica, un helecho muy llamativo, de tronco grueso y frondosas hojas, está en peligro debido a su comercialización y a las alteraciones del clima.

Lo mismo sucede con el helecho psilotum nudum.

Orquídeas

OrquídeasNo imaginamos el mundo sin orquídeas. Sería como si le arrancaran al planeta una parte de su organismo.

Afortunadamente esta bella flor de resplandecientes colores está regada por todo el mundo.

Pero su comercialización es tan abundante que la UICN ha colocado en lista roja 30 especies de orquídeas, especialmente la phalaenopsis micholitzil, muy buscada por los coleccionistas.

Bromelias

BromeliasEs una planta epífita (que vive sobre otras plantas) requerida por coleccionistas por el color de sus flores, su diseño y sus formas, usadas en ornamentos.

Una de sus especies, la guzmania lepidota, ubicada al pie del volcán Pululaua de Ecuador está prácticamente extinguida.

Como sucede también con la tillandsia dyeriana, ya desaparecida por la acción depredadora en los manglares que habitaba.

Moras

MorasEstá compuesta por árboles y arbustos que se usan en alimentación y procesos ornamentales, algunos de cuyos componentes están desapareciendo.

Como sucede con la trilepisium gymnandrum, en las islas Seychelles, de la cual solo quedan pocos ejemplares, aunque se hacen esfuerzos por su reinserción para salvarla.

En Ecuador, la pseudolmedia manabiensis, fue descubierta en 1995 en el cerro Montecristi con solo dos ejemplares.

Luraceae (canela)

Luraceae (canela)Formada por árboles y arbustos aromáticos que contienen aceites esenciales y tienen hojas perennes.

De ella se generan alimentos, cosméticos, perfumes y fármacos, y su madera es usada en la confección de muebles.

Una de sus especies, la aniba pilosa de Ecuador, está en serio peligro de extinción, pues se encuentra adyacente a sectores mineros de gran contaminación ambiental.

¿Qué tipo de fauna está amenazada?

Qué tipo de fauna está amenazadaDe acuerdo a las investigaciones de la UICN, las causas del peligro de extinción animales son muchas.

Pero las principales son el cambio climático, la fragmentación y destrucción de los hábitats, la caza y el tráfico ilegal y la introducción de especies exóticas.

La intrusión de la mano del hombre en sus hábitats ocurre cuando se produce la deforestación, o sea, la destrucción de grandes árboles para la construcción de urbanizaciones, ciudades o grandes autopistas, por lo que la modernidad causa gran daño a la naturaleza cuando se hace sin planificación.

Animales en peligro de extinción

Según la World Wild Life, este es listado de especies que están en situación vulnerable o en inminente peligro de extinción:

Nombre común Nombre científico Estado
Elefante forestal africano En peligro crítico
Leopardo de Amur Panthera pardus orientalis En peligro crítico
Rinoceronte negro Diceros bicornis En peligro crítico
Orangután de Borneo Pongo pygmaeus En peligro crítico
Gorila del río Cross Gorilla gorilla diehli En peligro crítico
Gorila de las tierras bajas orientales Gorilla beringei graueri En peligro crítico
Tortuga de carey Eretmochelys imbricata En peligro crítico
Rinoceronte de Java Rhinoceros sondaicus En peligro crítico
Orangután Pongo abelii, Pongo pygmaeus En peligro crítico
Saola Pseudoryx nghetinhensis En peligro crítico
Elefante de Sumatra Elephas maximus sumatranus  En peligro crítico
Orangután de Sumatra Pongo abelii  En peligro crítico
Rinoceronte de Sumatra Dicerorhinus sumatrensis  En peligro crítico
Tigre de Sunda Panthera tigris sondaica  En peligro crítico
Vaquita marina Phocoena sinus  En peligro crítico
Gorila occidental de llanura Gorilla gorilla gorilla  En peligro crítico
Marsopa sin aleta del Yangtsé Neophocaena asiaeorientalis ssp. asiaeorientalis  En peligro crítico
Elefante africano de la sabana Loxodonta africana africana  En peligro
Perro salvaje africano Lycaon pictus  En peligro
Elefante asiático Elephas maximus indicus  En peligro
Hurón de patas negras Mustela nigripes  En peligro
Ballena azul Balaenoptera musculus  En peligro
Atún rojo Thunnus Thynnus  En peligro
Bonobo Pan paniscus  En peligro
Elefante de Borneo Elephas maximus borneensis  En peligro
Chimpancé Pan troglodytes  En peligro
Rorcual común Balaenoptera physalus  En peligro
Pingüino de las Galápagos Spheniscus mendiculus  En peligro
Delfín del río Ganges Platanista gangetica gangetica  En peligro
Tortuga verde Chelonia mydas  En peligro
Delfín de Héctor Cephalorhynchus hectori  En peligro
Pez Napoleón Cheilinus undulatus  En peligro
Elefante indio Elephas maximus indicus  En peligro
Delfín del río Indo Platanista minor  En peligro
Delfín del Irrawaddy Orcaella brevirostris  En peligro
Gorila de montaña Gorilla beringei beringei  En peligro
Ballena franca del Atlántico Norte Eubalaena glacialis  En peligro
Panda rojo Ailurus fulgens  En peligro
Leones marinos Zalophus wollebaeki  En peligro

Entre los animales más famosos en peligro de extinción se encuentran:

Oso polar

Oso polarEs uno de los ejemplares carnívoros más grandes de la Tierra que vive en las regiones polares del hemisferio norte, siendo el único superdepredador del Ártico.

Es uno de los más bellos ejemplares existentes, con sus tres metros de largo y sus 400 kg de peso y su pelaje blanco que se confunde con la nieve.

En la actualidad existe una población de 30.000 osos polares.  Se cree que podría desaparecer en las próximas décadas, si continúa el calentamiento global que está destruyendo las regiones heladas que forman su hábitat.

Oso panda

Oso pandaEs un animal que encanta a niños y adultos por igual por su hermosura y su gracia. Aunque estaba en serio peligro de extinción, China.

Donde el oso panda es un tesoro nacional, ha anunciado en fecha reciente que ha logrado salvarlo gracias a las medidas de conservación que fueron adoptadas, pero sigue siendo vulnerable.

Actualmente hay 1.800 ejemplares.

El tigre de Sumatra

El tigre de SumatraEs el tigre más pequeño de todos. Tiene un pelaje anaranjado oscuro con franjas negras. Se encuentra solamente en la isla de Sumatra, en Indonesia, específicamente en sus parques nacionales.

Existen unos 500 ejemplares en proceso de conservación por parte del gobierno, y se estima que están aumentando.

Gorila de montaña

Gorila de montañaLas medidas de conservación del gorila de montaña parecen estar dando resultados, según la UICN, pero se mantiene la alerta. Los hábitats de estos ejemplares están en Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo.

En diez años, de 2008 a 2018, los conservacionistas lograron aumentar el número de 800 a 1.000, en parte gracias a la colaboración y vigilancia de los habitantes.

Tiburón ballena

Tiburón ballenaEs el pez más grande de los mares con sus 12 metros de largo. Puede vivir cien años.

Pero está en peligro de extinción por la contaminación del plástico, la caza furtiva no autorizada y la degradación de los manglares y corales.

Se alimenta de plancton y no es peligroso, al punto de que los buzos juegan con él en las profundidades oceánicas. Se estiman en solo 7000 los ejemplares existentes en los mares del mundo.

Referencias bibliográficas

Teresa Vaz Ferra

¿Ha sido útil esta publicación?

Deja un comentario