Tiburón Martillo: [Hábitat, Alimentación, Reproducción y Enemigos Naturales]

Inicio » Tiburones » Tiburón martillo

¿Dónde viven los tiburones martillo?

Dónde viven los tiburones martilloEl tiburón martillo común (Sphyrma lewini) suele tener como hábitat las aguas cálidas y tropicales de los mares, donde son permanentemente atacados por el hombre.

Actualmente, la reserva marina de las islas Galápagos es uno de los pocos lugares en el mundo donde todavía pueden verse cientos de ellos.

Vive entre 20 y 30 años y es la más sui géneris de todas las especies de tiburones porque la cabeza tiene forma de T, con ojos a cada lado de ella, lo que le permite un control visual de derecha e izquierda, e incluso de atrás.

La cabeza en forma de martillo ha evolucionado con el tiempo para mejorar los electrorreceptores que posee, llamadas “ámpulas de Lorenzini”, para detectar señales eléctricas de sus presas mientras caza en el fondo marino.

Gracias a sus desarrollados lóbulos olfativos, pueden detectar una gota de sangre a una distancia de kilómetro y medio del lugar donde se encuentren. Es común observarlos en las islas Darwin y Wolf, al norte de las Galápagos, donde se les protege porque es una especie en peligro de extinción

¿Sabías qué...?
A los tiburones martillo les gustan las aguas cálidas, tropicales, entre las latitudes 40ºN y 35ºS, a unos 200 metros de profundidad, en ocasiones entrando en bahías y estuarios, donde se mezclan el agua dulce de los ríos con el agua salada del mar.

Los encontramos desde Canadá a Chile y Nueva Zelanda, y en España, en las islas Canarias, Ibiza y Formentera. Uno de los pocos lugares del mundo donde se puede bucear con estos tiburones es el santuario de flora y fauna de Malpelo, en Colombia.

Los tiburones martillo nadan a lo largo de las líneas costeras y de las plataformas continentales, pero en verano migran hacia aguas más frías. Sus colores les permiten camuflarse en el mar. Es color café por arriba y blanco por debajo.

Desde arriba se confunde con el fondo del mar, y desde abajo con el resplandor del sol en la superficie. Como todos los tiburones, necesitan nadar continuamente, sin parar, para filtrar el agua por sus hendiduras branquiales que es la forma de respiración que tienen.

Como carecen de la vejiga natatoria característica de los peces, los tiburones no pueden flotar, y por eso deben estar en permanente movimiento.

¿De qué se alimentan los tiburones martillo?

De qué se alimentan los tiburones martilloSon tiburones carnívoros que se alimentan de una gran variedad de peces óseos, elasmobranquios, cefalópodos y crustáceos.

En este sentido, comen peces, langostas, gambas, cangrejos, calamares, pulpos, rayas, peces delfín, meros, anguilas, sargos, y también se alimentan de otras especies de tiburón martillo.

Sus dientes, que tienen forma de gancho, son afilados en forma de sierra, lo que les permite apresar y despedazar a sus presas con rapidez.

El tiburón martillo, como muchas especies de tiburón, mantiene el equilibrio de las poblaciones que se encuentran por debajo de ellos en la cadena alimenticia, pues se encargan de comer a las especies más débiles para mantener los mejores genes en el hábitat marino.

Por eso es importante preservar a los tiburones, pues, si estos desaparecieran, otras especies más débiles tomarían el control del mar, se comerían a las que están debajo de ellas y, así, se irían extinguiendo las especies hasta impactar en las poblaciones base, las plantas.

¿Cómo y cuándo se reproducen?

Los tiburones martillo son vivíparos, y la gestación dura entre 8 y 12 meses, al cabo de los cuales tienen entre 20 y 25 crías.

Los embriones se desarrollan en una membrana individual dentro del útero, se sujetan a la yema a la que le extraen los nutrientes hasta que nacen, con medidas de 50 centímetros.

El parto se produce a finales de la primavera y principio del verano en el hemisferio norte, y entre diciembre y enero en Oceanía.  

¿Cuánto pueden medir y pesar los tiburones martillo?

Es un animal del cual existen varias especies, cada una con un tamaño distinto, que pueden llegar a medir poco más de 4 metros, aunque su longitud promedio es de 3,5 metros.

De las nueve especies del tiburón martillo, hay una gigante, que puede crecer hasta los 6 metros y pesar 450 kilos, aunque esta especie no es muy común.

¿Son peligrosos para el ser humano?

Es una especie en peligro de extinciónPueden llegar a ser peligrosos para los humanos, pero eso solo ocurrirá si se sienten invadidos o molestados en su ambiente.

Porque el hombre no está en el menú de su cadena alimenticia, tal cual ocurre con todas las especies de tiburones.

Sin embargo, no se tienen referencias de ataques de tiburones martillo, lo cual indica que no ocurren mucho, porque, contrario a los otros tiburones, esta especie no es fácil de confundir; al contrario, es muy fácil de distinguir por la forma de su cabeza. 

¿Qué enemigos naturales tiene el tiburón martillo?

Los enemigos naturales son el gran tiburón blanco, las orcas y su misma especie, toda vez que el tiburón martillo ataca a otros miembros más débiles de su grupo.

Pero, al igual que sucede con las otras especies de tiburones, el mayor enemigo del tiburón martillo es el ser humano, debido a la sobre pesca de las especies marinas para el comercio internacional, en el caso de los tiburones, el comercio ilegal de las aletas, lo que ocasiona la muerte anual de cientos de miles de tiburones.

¿Es una especie en peligro de extinción?

Son peligrosos para el ser humanoEl tiburón martillo ha sido clasificado en peligro de extinción desde el año 2007 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la caza, la pesca y sus capturas incidentales en todos los mares. 

Asimismo, está en el segundo apéndice de la Convención sobre el Comercio Internacional de las Especies Amenazadas de Flora y Fauna (Cites).

Las informaciones que se tienen acerca de su desarrollo dan cuenta de un declive del 80% en los últimos 25 años. En el Atlántico noroccidental y en el Golfo de México ha habido una disminución del 50% en los últimos 10 años.

En el Océano Índico se ha producido una disminución de la población del tiburón martillo debido a la pesca descontrolada de palangreros que actúan ilegalmente en las aguas costeras donde habitan. 

Lo mismo sucede en aguas australianas, donde se ha incrementado la pesca ilegal para el comercio de aletas de tiburón.

Teresa Vaz Ferra

¿Ha sido útil esta publicación?

Deja un comentario