Desierto de Mojave

Inicio » Desiertos » de Mojave
Desierto de Mojave
lunamarina / Unlimphotos

¿Dónde está ubicado el desierto de Mojave?

El desierto de Mojave pertenece a las bendecidas tierras californianas de los Estados Unidos de América, abarcando gran parte de la zona sur de California norte, el suroeste de Utah, el sur de Nevada y el noroeste de Arizona.

En síntesis, está ubicado entre las importantes ciudades de Los Ángeles y Las Vegas, lo cual lo convierte en un atractivo turístico de gran importancia. Debe su nombre a la población indígena autóctona: los Mohave.

Igualmente, se ha determinado con precisión científica que sus rocas más antiguas datan de entre 1.700 a 2.500 millones de años, derivadas de sedimentarias volcánicas e ígneas intrusivas preexistentes. La erosión fue aplanando el paisaje a lo largo del tiempo. Tiene una elevación de 1500 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué características tiene el desierto de Mojave?

ChrisBoswell / Unlimphotos
ChrisBoswell / Unlimphotos

Aunque es el desierto más pequeño de los Estados Unidos de Norteamérica, tiene el clima árido más seco de todos y su atractivo turístico es grande, debido a que en la región se levantó la famosa ciudad de Las Vegas, imperio del juego y la vida nocturna.

También es muy popular ir a visitar el termómetro más alto del mundo, a 41 metros de altura, o la hollywoodense ciudad fantasma de Calico. Abarca los estados de California, Arizona, Nevada y Utah.Su topografía es de cuenca y rango.

Ostenta una amplia zona protegida constituida por la Reserva Nacional Mojave, así como los parques nacionales del Valle de la Muerte, Árboles de Josué (incluye también  una parte del desierto de Colorado) el de Zion, con el cañón Zion como máxima atracción, y el Gran Cañón, otro hermoso parque localizado en Arizona, entre los condados de  Coconino y Mojave.

La Presa Hoover es otra clave turística. Y los ríos presentes son el Mojave y el Morongo, con sus cuencas subterráneas que se encuentran en la parte suroccidental del desierto, en el sur de California. Aunque el Mojave es la principal fuente de agua superficial, el canal del mismo se la pasa la mayor parte del tiempo seco.

Abarca una extensión de 2400 kilómetros cuadrados, con aguas superficiales mínimas, limitadas durante las tormentas de invierno y primavera por la descarga de manantiales perennes, que aprovechan los seres vivos.

Su flora tiene alrededor de unas 2.000 especies que han sobrevivido perfectamente bien al clima árido dominante, especialmente la especie endémica Árbol de Joshua o Josué.

¿Qué clima predomina en el desierto de Mojave?

Cómo es el clima que predomina en el desierto de Mojave
lunamarina / Unlimphotos

Tiene un clima árido, con veranos cálidos y despejados, mientras que en los inviernos los días más largos, fríos y medianamente nublados.

Existen dos estaciones claramente definidas: una calurosa en el verano y otra fría, con cielos parcialmente nublados en el invierno registrándose anualmente alrededor de 12 centímetros de lluvia o nieve.

¿Qué temperaturas mínimas y máximas presenta?

La temperatura promedia variaciones estimadas entre los 2 ºC a los 36 ºC, no teniendo rangos superiores ni muy inferiores. Muy rara vez la temperatura supera los 38 º C y tampoco desciende por debajo de los 0ºC.

En la parte central, es decir en el Mojave Central y Oriental, el efecto refrescante del mar desaparece, aunque existen inviernos suaves y veranos calurosos. Las noches, especialmente en la parte oriental, son más frescas.

Pero en el Valle de la Muerte las temperaturas se elevan hasta 49 ºC. Es más, allí se han registrado marcas récord de hasta 54,4º C, lugar donde no se recomiendan recorridos a pie después de las 10 de la mañana.

La humedad relativa promedia entre el 10% al 30% en el día, pero también se presentan y cambios de temperatura bruscos, que marcan hasta 40 ºC pueden suceder normalmente, por lo que en la noche la humedad asciende y llega a 50%.

¿Qué flora podemos encontrar en el desierto de Mojave?

Qué flora podemos encontrar en el desierto de Mojave
patrickstock / Unlimphotos

Predominan alrededor de unas 2.000 mil especies de plantas. En las zonas más secas, destaca el imponente Árbol de Joshua o Josué, de la especie Yucca brevifolia, así como también crecen Ferocactus, Nopales forrajeros y pinos.

También existe en este solitario desierto el Arbusto de creosota, o Larrea trindentada, que al igual que el resto de las plantas puede almacenar agua para prolongar su supervivencia.

Y existe hasta una base militar secreta llamada Área 51, donde se especula insistentemente que ha servido como centro de estudio de vida extraterrestre.

Otras plantas dominantes son el acebo del desierto, el all-scale, el brittlebush, cactus endémicos como la cholla plateada, higo chumbo de Mojave, cactus cola de castor y de barril de varias cabezas. El total de plantas endémicas asciende a 80.

¿Cómo es la fauna en el desierto de Mojave?

Cómo es la fauna en el desierto de Mojave
nightowlza / Unlimphotos

En Mojave, la fauna ha sido calculada en unas 300 especies, con 36 especies de reptiles, 47 de mamíferos y 206 de aves, las más numerosas porque migran con facilidad.

Son emblemáticos el tuichub de Mojave, el lagarto de dedos de flecos de Mojave, la serpiente real de cuello anillado y la látigo del desierto, todas endémicas, únicas de este lugar tan único en el mundo.

Destacan en el paisaje nocturno y seco del Desierto de Mojave los emblemáticos coyotes, pumas, lobos, zorros, tortugas milenarias, reptiles, ratas canguro y ratones de campo, así como gatos monteses, ardillas, conejos, murciélagos, insectos.

En fin, se trata de una población animal muy variada que se surte del agua que se presenta en forma de arroyos y manantiales, así como en los ríos Cottonwood Creek y Surprise Canyon.

Existe una presencia de ardillas de roca, así como las ratas de bosque de patas oscuras y leones de montaña. Las aves surcan los cielos apenas llega el amanecer para buscar comida, abandonando los álamos que sirven de refugio.

Entre las especies más resaltantes se encuentran el halcón de las praderas, el águila real, el ratonero de Bendire. La paloma de luto y la codorniz de Gambes. Pero también destaca el murciélago del desierto de California.

¿Cómo es la geografía de este desierto?

Cómo es la geografía de este desierto
martinm303 / Unlimphotos

Es un extenso desierto de 124.000 kilómetros cuadrados que limita al norte con el páramo de la Gran Cuenca, al sur es vecino del desierto de Sonora, al oeste tiene al desierto de Colorado, no menos famoso. Se trata de un territorio de paisaje árido, con aislamiento entre montañas de grandes profundidades.

El paisaje registra una gran cantidad de dunas de arena, volcanes de cono de ceniza y hasta alfombras de flores silvestres en la primavera, por lo que puede decirse que es un desierto muy generoso.

Tiene la particularidad de que sus límites están definidos por la presencia amigable del árbol de Josué, o yuccas, una planta suculenta arrosetada nativa de la zona.

Su punto culminante está localizado en el Pico Charleston, la cumbre más alta, mientras que el más bajo se halla en la Cuenca Badwater, en el llamado Valle de la Muerte, al occidente de este desierto tan especial.

Las cordilleras de Tehachapi, San Gabriel y San Bernardino constituyen sus fronteras físicas, junto a la Gran Cuenca por el norte y el Bajo Desierto, al sur y el este.

¿Qué nivel de lluvia tiene el el desierto de Mojave?

Qué nivel de lluvia tiene el el desierto de Mojave
lunamarina / Unlimphotos

Casi no llueve. Apenas caen unos máximos 50 mm de precipitaciones al año que provienen del océano Pacífico, lo cual genera un descenso de la temperatura nocturna. Las pocas lluvias se concentran en los meses de abril y noviembre.

Pero a nivel atmosférico, los vientos calientes que soplan desde el interior hacia la costa oeste, son persistentes y alcanzan velocidades significativas en varios momentos.

¿Qué extensión tiene el desierto de Mojave?

Posee una superficie total estimada en 124.000 kilómetros cuadrados, una altura máxima de 3.633 mts y mínima de -86mts sobre el nivel del mar, en la zona del Valle de la Muerte.

Su punto culminante está localizado en el Pico Charleston, la cumbre más alta, mientras que el más bajo se halla en la Cuenca Badwater, en el llamado Valle de la Muerte.

¿Viven personas en este desierto?

Históricamente, este lugar era la morada de los chemehuevi, una población autóctona que permaneció entre las montañas de Kingston, mientras que los pueblos tribales de Mojave se ubicaron a lo largo y ancho del río Colorado.

 Tiene otra particularidad: en sus alrededores existen varias poblaciones ubicadas dentro de la geografía californiana, como son Pioneertown y Barstow. Moapa y Mesquite, igualmente cercanas, pertenecen a Nevada y en Utah, Hurricane.

Pero las más emblemáticas son Las Vegas, Victorville, Lancaster y Palmdale.

Teresa Vaz Ferra

¿Ha sido útil esta publicación?

Deja un comentario