Animales de la Sabana: [Principales Características]

Inicio » Sabana » Animales de la sabana 

15 animales de la sabana más conocidos

León (Phantera leo)

León (Phantera leo)Mamífero carnívoro de la familia de los félidos, el león es el animal más famoso de todos. Se le identifica como el “rey de la selva”, a pesar de que su hábitat es la sabana. 

Es un depredador ubicado en la cima de la cadena trófica, y sus presas favoritas son los búfalos, las cebras, los jabalíes y los ciervos.

Es ícono del cine y de las historias de aventuras. Puede vivir diez años en libertad, veinte en cautiverio, con cuidados extremos. Las leonas viven más tiempo.

Vive en el África subsahariana, y poco a poco ha ido desapareciendo de otras regiones selváticas y sabanales.

Tigre

Animales de la sabana - TigreEs el segundo depredador del género Phantera, solo superado por el león, y si este es de África, el tigre es de Asia.

Lo encontramos en los bosques selváticos y en las sabanas de la India y Bangladesh (de ambos países es el animal nacional), Birmania y Nepal.

Es un animal de gran belleza por su piel rayada, que es su sello de distinción. No es solo un decir esto, pues las rayas de cada ejemplar lo identifican específicamente como las huellas dactilares a los seres humanos.

El más pequeño es el tigre de Malasia y el más grande el tigre de Bengala, pero ambos tienen como característica principal que son ejemplares magníficos, de gran belleza y elegancia, que, además, hacen gala de unas sorprendentes dotes como nadadores, lo cual les da ventaja frente a sus presas.

La mayoría de los tigres, sin embargo, viven en cautiverio.

Jaguar

JaguarEs el felino más grande de América, donde es el único representante del género Phantera existente en el continente.

Es el rey de las selvas y las sabanas de Sudamérica y Centroamérica. Su mayor característica es su pelaje punteado. 

Si de galanes se trata, el jaguar es el tercero entre los actores famosos, solo superado por el león y el tigre. Se alimenta de monos, venados, aves, peces, lagartijas, tortugas y otros animales.

En algunas partes, como México, está en peligro de extinción, por lo que se hace imperativo prohibir la caza de este hermoso animal.

Anaconda

Animales de la sabana - AnacondaEs otro de los animales famosos, protagonista de innumerables películas en el cine que le han dado una terrible fama de depredador insaciable contra los seres humanos.

No es una serpiente venenosa, pero sus poderosos anillos son capaces de asfixiar a sus presas, a las cuales engullirá por completo.

No ocurren con frecuencia sus ataques a los seres humanos, pero es tan poderosa que en su estómago han sido descubiertas en una que otra ocasión personas completas tragadas por ellas.

Viven en Sudamérica dentro de ríos o en sus cercanías. Es pesada y larga. La más larga registrada hasta ahora medía casi ocho metros.

Caimán del Orinoco

Caimán del OrinocoEl caimán es del género de cocodrilos de la familia del aligátor, que se encuentran en las regiones tropicales y subtropicales de América, desde el norte hasta el sur, es decir, desde Florida hasta Venezuela.

La especie del caimán se diferencia del cocodrilo en la forma de su cabeza y del hocico, pues mientras los caimanes tienen el hocico ancho y redondo en forma de U, los cocodrilos lo tienen puntiagudo, en forma de V.

También, el hocico de los cocodrilos es más grande que el de los caimanes. Uno de los caimanes más conocidos es el caimán del Orinoco en el sur de Venezuela, donde fue admirado por Alexander Von Humboldt, a principios del siglo XIX, cuando existía en abundancia.

Actualmente, esta especie ha sido menguada por los cazadores y se calcula que desde 1930 se ha perdido el 99% de la especie, mientras que en Colombia parece haberse extinguido por completo.

Leopardo (Phantera pardus)

Animales de la sabana - Leopardo (Phantera pardus)Animal mamífero carnívoro de la familia de los félidos, el leopardo puede rugir como el león, el tigre y el jaguar por carecer del hueso hioides.

Es el felino de mayor distribución en el mundo en la actualidad, la mayoría habitando en África, con subespecies en Asia y Oriente Medio, donde destacan dos formidables especies, el leopardo de Sri Lanka y el leopardo indio.

El leopardo es el quinto en tamaño, detrás del león, el tigre, el jaguar y la pantera. Es un cazador muy ágil y sigiloso que, a pesar de ser el más pequeño, hace gala de poderosas mandíbulas que lo ubican entre los mejores cazadores de su especie en la amplia sabana.

Elefante de la India (Elephas maximus indicus)

Elefante de la India (Elephas maximus indicus)El Elefante de la India es una subespecie que puede llegar a medir hasta 3, 5 metros de altura y su peso a los 3.000 kg.

Los elefantes indios tienen oídos más pequeños, pero cráneos y troncos más grandes que los de África. Son mega herbívoros que pueden consumir hasta 150 kg de materia vegetal diariamente.

Su alimento consiste en hierbas y grandes cantidades de corteza de árbol, raíces y hojas. Los machos alcanzan la madurez sexual a los 20 años y las hembras a los 16. La gestación es de 18 a 22 meses, para dar a luz una cría única, y un máximo de dos crías en cada parto.

El elefante de la India se encuentra en Asia continental, en la India, Nepal, Myanmar, Bangladesh, Bután, Tailandia, Península Malaya, Laos, Camboya, Vietnam y China.

Guepardo

GuepardoEs un miembro atípico de la familia de los félidos, considerado el animal más veloz del mundo porque puede pasar de 0 a 96 kilómetros por hora en apenas tres segundos.

Puede correr ciertas distancias a 115 km/h, por lo que es un cazador notable.

La mayor parte de los guepardos viven en África donde se calcula que solo quedan unos 12 mil ejemplares en libertad.

Hiena

HienaEs un animal carroñero que posee condiciones físicas innatas para cazar, lo que hace en la sabana africana donde se despacha a su antojo a antílopes, pájaros y serpientes.

La hiena es un depredador nocturno que posee patas y garras que les permiten correr a gran velocidad.

Su visión nocturna y su oído de gran desarrollo lo convierten en un cazador notable con una risa característica que hiela la sangre en la nocturnidad de la sabana.

Mamba negra

Animales de la sabana - Mamba negraLa mamba negra es la serpiente más letal del planeta debido a la potencia de su veneno que ha causado muchas víctimas en el África subsahariana en cuyas sabanas vive.

Puede alcanzar los 4 m de largo, aunque la media es de 2,5 m, y su velocidad es de 20 km/h. 

A pesar de su nombre, su color verdadero es verde oliva o gris, pero se le llama mamba negra por el color oscuro de su boca. Su veneno es tan letal que afecta el sistema nervioso y el corazón.

Ñu

ÑuEs un animal salvaje de la sabana africana, de la familia de los antílopes, de gran cabeza, melena enmarañada, barba puntiaguda y cuernos afilados y curvos.

Los ñus pueden alcanzar 2,5 m de altura, y pesar unos 250 kg, se desplazan en manadas y son comida fácil de guepardos, leones y hienas.

Jirafa

JirafaLa jirafa es un mamífero artiodáctilo originario de África. El macho puede alcanzar hasta 6 m de altura y la hembra 5 m, por lo que es el animal terrestre más alto del mundo.

Solamente sus patas miden 2 m, es decir, más altas que el ser humano. En cuanto a su peso, los machos pueden alcanzar 1600 kg y las hembras, 800 kg.

Cebra

CebraLa cebra es un mamífero perisodáctilo natural de África meridional; se caracteriza por su pelo sedoso y amarillento con rayas blancas transversales.

Se alimentan de ramas, hojas y corteza. Existen tres tipos de cebra: la cebra de montaña, la cebra común o burchel y la cebra grévy o real.

Rinoceronte

Animales de la sabana - RinoceronteJunto con el hipopótamo y el elefante, el rinoceronte -de la orden de los perisodáctilos- es el animal más grande del mundo; es herbívoro y habita las sabanas de África y el sur de Asia.

Su peso varía entre los 800 y 1400 kg y su longitud media es de 1,70. Existen cinco especies de rinoceronte: el rinoceronte blanco, el negro, el de la India, el de Sumatra y el de Java.

Son animales que pueden vivir hasta 60 años. Su peor enemigo es el hombre que lo busca por sus cuernos, ya que la leyenda dice que tienen propiedades curativas y, además, son muy apreciados como trofeo.

Gacelas

GacelasLas gacelas son antílopes de la orden de los artiodáctilos, de patas largas y gran agilidad, al punto de que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora, por lo que en este aspecto son subcampeonas, solo superadas por el guepardo.

Son animales herbívoros cuya dieta se basa en las plantas que puedan aportarles los líquidos que les permitan contrarrestar las altas temperaturas de los climas inclementes en que habitan, en las sabanas africanas o el sureste asiático.

Como viven en constante peligro, se mueven en grandes grupos, constantemente alertas; son gráciles y elegantes, condición de la cual viene su nombre, porque Gacela significa ghazal, cuyo significado es “elegante y rápida”.

Teresa Vaz Ferra

¿Ha sido útil esta publicación?

Deja un comentario