¿Cómo Reciclar Papel en Casa? [10 Formas Sencillas y Prácticas]

Inicio » Reciclar » Reciclar papel en casa
Puntos importantes sobre Reciclar papel en casa:
  • ¿Por qué es importante reciclar papel? El reciclaje de papel es importante para proteger a la naturaleza, porque evita la tala de árboles, al punto de que por cada tonelada de papel reciclado se están salvando 17 especies arbóreas. Si no reciclamos papel, serán talados millones de árboles para transformarlos en papel.
  • ¿Cuáles son las tres “R” contra la contaminación? Reciclar supone tirar el papel y el cartón en el contenedor adecuado para que se pueda reciclar y ser utilizado de otra forma. Reutilizar es volver a usar un objeto, en este caso, el papel. Reducir consiste en generar menos residuos cada día.
  • ¿Qué técnicas para reciclar papel podemos aplicar en casa? Es necesario que cada uno de nosotros aprenda técnicas para reciclar el papel. Algunas técnicas implican la utilización de elementos como rollos de papel higiénico, cartón de huevos, papel periódico, papel enrollado, cajas, pasta de papel, entre otros, técnicas que explicamos en este post.

¿Por qué es importante reciclar papel?

Por qué es importante reciclar papelEl reciclaje de papel es importante para proteger a la naturaleza, porque evita la tala de árboles, al punto de que por cada tonelada de papel reciclado se están salvando 17 especies arbóreas.

El árbol es muy necesario para preservar la salud del planeta, afectada por los efectos del cambio climático. Si no reciclamos papel, serán talados millones de árboles para transformarlos en papel.

La tala de árboles contribuye a la contaminación, porque la naturaleza absorbe el dióxido de carbono y limpia el aire. Además, para transportar los árboles talados, se requiere combustible que es uno de los focos principales del efecto invernadero.

La tala indiscriminada contribuye con la deforestación, lo que afecta a la fauna y la flora del planeta. La necesidad de reciclar el papel está en el hecho de que este es biodegradable, pero los productos químicos que se usan en las tintas no lo son; son productos absorbidos por la tierra y por lo tanto producen contaminación.

De allí que los Estados hayan emprendido campañas de reciclaje de papel para bajar los índices de contaminación. Pero eso de nada servirá si los seres humanos afectados por el cambio climático y la contaminación ambiental, no tomamos conciencia del daño que estos ocasionan en nuestro hábitat.

¿Cuáles son las tres “R” contra la contaminación?

Reciclar es una de las tres “R” vitales en el proceso de lucha contra la contaminación. Las otras dos son reutilizar y reducir.

Reciclar

Cuáles son las tres “R” contra la contaminación - ReciclarSupone tirar el papel y el cartón en el contenedor adecuado para que se pueda reciclar y ser utilizado de otra forma.

Para eso, podemos colocar contenedores de colores en la casa y la escuela para que los niños y niñas entiendan lo que deben lanzar en cada uno de ellos.

Reutilizar

Cuáles son las tres “R” contra la contaminación - Reciclar - ReutilizarEs volver a usar un objeto. En el presente caso, el papel. Si nuestros hijos utilizan un folio para dibujar, en lugar de desechar la hoja, puede volver a usarla por la otra cara.

Y, al final, usarla en manualidades.

Reducir

Consiste en generar menos residuos cada día. Producimos mucha basura diariamente y lo ideal es reducirla para evitar la contaminación. Por eso debemos enseñar a nuestros hijos a usar el papel en forma asertiva, adecuada y sostenible.

¿Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar?

Es necesario que cada uno de nosotros aprenda técnicas para reciclar el papel, algunas de las cuales mostraremos en el presente resumen:

1) Rollos de papel higiénico

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - Rollos de papel higiénicoEs el rollo que se encuentra en el interior del papel higiénico, el cual podemos usar de diferentes formas. Con cerrar los extremos y formar dos puntas podemos simular las orejas de un perro o de un gato o un zorro.

Lo pintaremos del color que corresponda, les pegaremos unos ojos con fieltro o papel de piñata, e incluso podemos usar ramitas para agregarles patas y cuernos.

2) El cartón de huevos

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - El cartón de huevosCon las hueveras de cartón podemos hacer animales como la gallina. Por ejemplo, cortamos un hueco y un pico de cartón.

Que servirá como pico y cabeza de la gallina, a la que le agregaremos ojos móviles pegados en la punta del pico.

La forma del pico, la cresta y la barbilla la haremos de fieltro, y las pintaremos del color que corresponda. El hueco del cartón lo pegaremos por detrás y allí le agregaremos un huevo.

3) Papel periódico

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - Papel periódicoLas hojas de papel periódico pueden ser recicladas para hacer tiras de estrellas o cestos, con tijeras y pegamento.

Se cogen periódicos viejos y se cortan en la medida en que necesitemos las hojas para hacer manualidades, detalles para regalar, objetos decorativos y artesanías para decorar.

El papel periódico es pintoresco por sus colores, de manera que pegándolos en diversas superficies con buenas ideas, podremos hacer espacios decorativos en nuestras casas.

4) En el jardín

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - En el jardínOtra de las formas de reciclar el papel periódico es usarlo en el jardín para hacer macetas, que es una práctica útil en la siembra.

En este sentido, enrollamos el papel periódico para hacer macetas, usando una lata para darles forma. Dentro, ponemos tierra y semillas.

Y, al enterrarla, el papel se descompondrá sirviendo como compost por su rápida degradación.

5) Papel enrollado

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - Papel enrolladoEsta es una de las técnicas más usadas por simple y divertida, y consiste en plegar el papel reciclado formando tiras para crear adornos, cestos y otras manualidades para la decoración.

Hacemos rollitos que, unidos, sirven para forrar portafotos, recipientes de vidrio, floreros o recipientes de vidrio.

En caso de necesitar un candelabro artesanal, basta con forrar un recipiente y agregarle una vela. Con cierta magia, podemos hacer flores de papel reciclado, a las que les agregaremos colores agradables usando pintura al óleo como hacen los pintores experimentados.

También, mediante el arte de coser a máquina o a mano, se pueden hacer otros objetos como tazas, vasos, platillos y casas de juguete coloridas de diferentes tamaños, usando cartón.

6) Cajas

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - CajasLas cajas viejas a ser desechadas tienen una vida útil si las usamos para hacer cestos, con papel de colores que pegaremos alrededor para darles un agradable colorido.

Podemos usarlas para guardar revistas que, a su vez, utilizaremos cuando lo creamos conveniente; o para meter la ropa u otras cosas que no usamos continuamente.

Las cajas pequeñas las usaremos como envolturas de regalos con pequeños lazos de colores, e incluso agregándoles flores. El cartón de las cajas puede ser usado para hacer marcalibros pintados de colores agradables o como posavasos, dándole forma redondeada.

7) Pasta de papel

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - Pasta de papelLa pasta de papel es ideal para hacer figuras artesanales, creando una masa para modelar las figuras y hacer adornos pequeños.

Utilizando, incluso, los moldes de hacer galletas para formar estrellas que, bien pintadas, servirán como decoraciones para diferentes momentos del año, especialmente durante la Navidad.

Lo interesante de esta técnica es que podemos hacer participar a los niños que, mediante el aprendizaje, aprenderán la importancia del reciclaje en la defensa de la naturaleza, que es, al fin y al cabo, el principal objetivo del proceso.

La pasta de papel reciclado es interesante, con el uso de moldes, para hacer cuencos, cacharros y hasta lámparas de aspecto rústico, atractivas para la casa.

El efecto será que los niños sentirán la satisfacción de haber creado algo importante con sus propias manos, y nosotros sentiremos la alegría de compartir momentos agradables y de aprendizaje con ellos, que es una de las mejores formas de mantener la unión familiar.

8) Bisutería

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - BisuteríaEl papel reciclado teñido sirve para crear modelos para hacer bisutería artesanal, usando plantillas de forma triangular que se enrollan y se pegan.

La pasta de papel de colores teñida o pintada sirve para hacer bolitas que usaremos para crear una bisutería atractiva.  De esta manera podemos hacer pendientes, pulseras y collares de diferentes colores.

9) Bolsos y carteras

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - Bolsos y carterasEl papel reciclado sirve para hacer bolsos y carteras combinando papel periódico con tela, broches, cierre y correas, a los cuales les daremos un color marrón con el uso de nogalina, y, al final, pintamos con barniz en spray.

La tela vaquera reciclada es ideal para los bolsos de mano con papel periódico tejido, los cuales pueden ser de diferentes formas y colores: redondos, anchos y alargados.

La tela de jean, usada como asa o colgante, le da un toque casual y juvenil a estos bolsos y carteras.

10) Bolsos de compras

Qué técnicas para reciclar papel en casa podemos aplicar - Bolsos de comprasEl periódico reciclado sirve también para hacer bolsos o canastos de diferentes tamaños para las compras en el mercado, utilizando sencillas técnicas de cestería.

Bien pintados y barnizados pasarán por elegantes implementos que servirán para desechar las bolsas de plástico que son elementos contaminantes.

Referencias bibliográficas

Teresa Vaz Ferra

¿Ha sido útil esta publicación?

Deja un comentario