Flora y Fauna del Océano Antártico: [Características y Ejemplos]

Inicio » Océano Antártico » Flora y fauna
Puntos importantes sobre la Flora y fauna del océano Antártico:
  • ¿Qué características tiene el océano Antártico? El océano Antártico es el segundo océano más pequeño del mundo después del océano Ártico. La temperatura de sus aguas varía entre los 10ºC y los -2ºC. Es un océano donde convergen las aguas oceánicas más importantes del hemisferio sur. Además, su superficie marítima es la que posee las capas de agua más profundas.
  • ¿Cómo es la flora? Se trata de una región donde no hay árboles de ningún tipo, solo hay vegetales inferiores, como líquenes, algas, hongos y musgos, que crecen en las pocas partes donde no hay hielo. Las pocas plantas que sobreviven, como el clavelito antártico, lo hacen adaptándose a las condiciones entremas del clima.
  • ¿Cómo es la fauna? Podemos encontrar invertebrados como ácaros y garrapatas, y entre las aves, al pingüino, del cual hay cinco especies; tres de ellas emigran hacia latitudes menores y las otras dos permanecen en la zona. Algunos de los animales característicos del océano Antártico son la ballena azul, la orca, las focas, el leopardo marino y el lobo marino de la Antártida.

¿Qué características tiene el océano Antártico?

Qué características tiene el océano AntárticoEl océano Antártico, con una superficie de 20.327.000 kilómetros cuadrados, es el segundo océano más pequeño del mundo tras el océano Ártico, que tiene una superficie de 14 millones de kilómetros cuadrados.

Sus limitaciones oceánicas están en discusión por cuanto se trata de un océano muy nuevo, cuyas delimitaciones fueron establecidas apenas en el año 2.000 en el marco del Tratado Antártico.

La temperatura de sus aguas varía entre los 10ºC y los -2ºC, y en su área se desarrollan ciclones de fuerte intensidad. El océano más grande es el Pacifico, con 161 millones de km2, el Atlántico tiene 106 millones de km2 y el Índico, 68 millones de km2.

El Antártico es un océano que se encuentra en el hemisferio sur, abarcando 360 grados de longitud, donde rodea por completo la superficie de la Antártida, convirtiéndose, junto con el Ártico, en los únicos océanos en circundar un espacio geográfico completamente.

Sus límites son los otros océanos, el Pacífico, el Índico y el Atlántico. Por sus coordenadas se localiza en los 70ºS y los 150º0, cuyas regiones más cercanas son Argentina y Chile, aunque sus aguas no llegan a las costas de estos países.

Este océano tiene una serie de características a considerar. Su corriente, por ejemplo, es la más grande y se la denomina ‘corriente circumpolar antártica’, donde se conectan las aguas de los tres océanos arriba mencionados y donde se producen los vientos más fuertes del planeta.

La corriente circumpolar tiene influencia decisiva en el clima de la Tierra, porque traslada casi 150 millones de metros cúbicos de líquido oceánico de este a oeste por 20 mil kilómetros.

Qué características tiene el océano Antártico -A una velocidad de medio metro por segundo, por lo que, gracias a este recorrido, se distribuye el calor global, estableciéndose al mismo tiempo patrones de las temperaturas y lluvias.

Otra de sus características: es un océano donde convergen las aguas oceánicas más importantes del hemisferio sur, y, además, su superficie marítima es la que posee las capas de agua más profundas.

Esa superficie comprende como mares periféricos al mar del Scotia, el mar del Rey Haakon VII, el mar de Weddell, el mar de Lázarev, el mar de Riiser Larsen, el mar de los Cosmonautas y el mar de la Cooperación, además de algunas islas como isla Inaccesible o isla Roosevelt.

El océano Antártico tiene su origen en la separación de la Antártida de Gondwana, hace 35 millones de años. La profundidad media es de 3.270 metros y la máxima de 7.235 metros, en las islas Sándwich del Sur, adyacentes a Argentina.

Otra de sus características más resaltantes es que tiene mesetas de hielo formadas por los glaciares, y se da el caso de pedazos de estas mesetas que están conectadas a los glaciares en tierra firme.

De manera que cuando estos se rompen, se forman icebergs y campos de hielo de grandes dimensiones que ponen en peligro a los navegantes, debido a la altura de sus olas. Remember el Titanic.

Además, a consecuencia del calentamiento global, las mesetas se están derritiendo y eso produce un incremento desmesurado del nivel del agua.

¿Qué tipo de flora tiene el océano Antártico?

Qué tipo de flora tiene el océano AntárticoAunque se estima que hace más de cien millones de años la Antártida tuvo una exuberante vegetación tropical, en la actualidad eso no es así.

Por el contrario, se trata de una región donde no hay árboles de ningún tipo, sino una zona donde solo hay vegetales inferiores, como líquenes, algas, hongos y musgos, que crecen en las pocas partes donde no hay hielo.

Pues hielo hay por todas partes, algunas veces coloreado de rojo, verde o amarillo, gracias a la presencia del alga de las nieves.

Las pocas plantas que sobreviven lo hacen adaptándose a las condiciones de extrema gravedad del clima.

5 plantas características del océano Antártico

Plantas terrestres

Son aquellas que crecen sobre suelo, rocas y piedras y sectores costeros que quedan desprovistos de hielo durante el verano. También crecen en picos montañosos o ‘nunatacks’ y paredes rocosas.

Plantas con flores

Solo hay de dos tipos en la región. El clavelito antártico, que tiene pequeñas flores blancas, y el pasto antártico; ambas crecen entre el musgo.

Líquenes

Plantas duales que mejor se adaptan a las condiciones severas del clima en un terreno formado por hongos y algas que viven unidos en una extraña relación simbiótica sobre rocas y piedras, entre el musgo y el suelo.

Hongos

En la Antártida proliferan los hongos, al punto de que se conocen 75 especies, algunas de formas macroscópicas que crecen en el musgo o en el suelo durante el verano, y otros que son microscópicos del suelo.

Algas terrestres

5 plantas características del océano Antártico - Algas terrestresExtraños especímenes acostumbrados a vivir fuera de las aguas, pero siempre buenas condiciones de humedad.

Un tipo de estas algas es la prasolia crispa, que encontramos en las rocas donde anidan las aves en busca de nutrientes.

También en la Antártida encontramos algas verdes o verde azuladas o cianófitas.

¿Qué tipo de fauna tiene el océano Antártico?

Qué tipo de fauna tiene el océano AntárticoAsí como no hay árboles, tampoco encontramos animales vertebrados en el interior de la Antártida, pues el mar es la única fuente de suministros de los animales que la pueblan de forma permanente o transitoria.

Podemos encontrar invertebrados como ácaros y garrapatas, y entre las aves, al pingüino, del cual hay cinco especies; tres de ellas emigran hacia latitudes menores y las otras dos permanecen en la zona.

Pero sí hay aves, como la gaviota dominicana, la gaviota parda y diversas variedades de petrel, como la paloma del cabo y el damero, y la paloma antártica que es la dueña de los espacios dentro del ecosistema.

La fauna marina está representada por focas, ballenas y peces de todos los tamaños, colores y sabores.

5 animales característicos del océano Antártico

Ballena azul

5 animales característicos del océano Antártico - Ballena azulEs el animal más grande que existe. Veranea en aguas antárticas donde se alimenta de krill y otras especies marinas. Por lo general, mide 27 metros y puede pesar hasta 120 toneladas.

Pero hay registros de ejemplares de esta especie que miden 30 metros y pesan 170 toneladas.

Lo que le otorga la medalla de oro por el envidiable record de ser el animal más grande que haya existido jamás en la Tierra.

Orca

5 animales característicos del océano Antártico - OrcaEs un depredador muy temido que se alimenta de otras especies marinas como peces y focas, no tiene enemigos naturales porque nadie se atreve a buscarle pleito dada su ferocidad.

Es una especie de guapo de barrio antártico al estilo Pedro Navaja. Vive en los trópicos hasta los límites de la Antártida continental.

Focas

5 animales característicos del océano Antártico - FocasEs uno de los animales marinos más emblemáticos de la Antártida, donde vive la foca de Wedell, que pasa buena parte del invierno debajo del agua; mide 3 metros de longitud y pesa 400 kg.

La foca cangrejera, la más abundante (una población de 40 millones de ejemplares), se alimenta de krill, tiene 3 m de longitud y 300 kg de peso.

La foca de Ross (descubierta por el explorador James Clark Ross), la menos conocida, mide 2, 3 m y pesa 200 kg. Es fácil de reconocer por sus grandes ojos.

Leopardo marino

De tres metros de longitud y un peso de 300 kg, es un depredador de focas del océano Antártico que, además, se alimenta de krill y de aves. Es feroz y puede atacar al hombre. No se metan con él.

Lobo marino de la Antártida

5 animales característicos del océano Antártico - Lobo marino de la Antártida Se mueve con rapidez en tierra y agua. Se para en sus aletas delanteras, como los osos de tierra firme hacen en sus patas.

Miden dos metros, y viven preferiblemente en las Georgias del Sur. Su piel es gris. Pero existen lobos marinos de piel rubio pálido más distinguidos y elegantes.

Referencias bibliográficas

Teresa Vaz Ferra

¿Ha sido útil esta publicación?

Deja un comentario