¿Qué tipos de Nubes podemos encontrar? [Guía Completa] ⛅

Inicio » Nubes » Tipos

La clasificación de las nubes se debe al inglés Luke Howard (Londres, 28 de noviembre de 1772-21 de marzo de 1864) y data de 1802.

Howard presentó su propuesta a la Askesian Society de Londres y de esa manera contribuyó al nacimiento de la meteorología, motivo por el cual es conocido como el padrino de las nubes.

   

 Existen diferentes tipos de nubes  y dependen básicamente del lugar donde se forman.

Las nubes altas se forman por encima de los cinco mil metros, las medias por encima de los dos mil y las bajas tienen una altura máxima de dos mil metros.

La clasificación de las nubes de Luke Howard es la que se mantiene hasta ahora en los estudios de meteorología. Son cuatro divisiones de nubes: cirros, estratos, cúmulos y nimbos; cuyas características son las siguientes:

Cirros (significa plumoso, fleco)

Son nubes blancas, transparentes, sin sombras, se encuentran en capas muy elevadas de la atmósfera y su característica principal es que son como filamentos largos y delgados, formando líneas paralelas, también pueden ser fibrosas o rizadas, en forma de cola de caballo, aunque a veces semejan los brochazos de un pintor, compuestas por cristales de hielo.

tipos de nubesSon tipos de nubes que si están extendidas; es decir que el cielo se cubre de ellas, indican la posibilidad de un cambio en el estado del tiempo, descenso de la temperatura y precipitaciones en las próximas 24 horas.

Estratos (alargado, allanado, nivelado)

Están formadas en estratos o láminas, cubren todo el cielo con base uniforme, semejando una leve niebla grisácea que le pone un acento lúgubre al paisaje.

Durante los meses fríos se mantienen todo el día, pero en la primavera solo aparecen en la madrugada y desaparecen con la luz del día.

Son nubes que dan señales de buen tiempo, aunque pueden producir lloviznas.

   

Cúmulos (montón, colmo)

CumulosLos cúmulos son nubes de forma redondeada, se amontonan en forma vertical y se observan especialmente en días soleados.

Parecen motas de algodón jugueteando en el aire, de base plana, y en días húmedos están a baja altura, apenas a cientos de metros del suelo. Tienen un aspecto denso.

Si aparecen en la mañana y van creciendo con el día es posible que haya lluvias tormentosas en la tarde. Si se disipan en la tarde, es señal del buen tiempo que se aproxima. El buen tiempo se da cuando hay poca humedad y poco movimiento del aire.

Nimbos

De nimbus, palabra latina que significa nube de lluviason nubes oscuras, revueltas, su sola visión es sobrecogedora, colgadas del cielo como el humo de un incendio gigantesco. No hay que ser muy versado en la materia para darse cuenta de que se acerca una tormenta con el consiguiente despliegue de rayos y truenos.

Su profunda densidad oscurece el paisaje porque cuando las nimbos aparecen el sol se oculta anunciando el mal tiempo que se avecina.

   

nimbos en tipos de nubesA partir de la clasificación de Howard, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), creada en 1950 por la Organización de las Naciones Unidas para facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, y promover y unificar los instrumentos de medida y observación, estableció  los diferentes tipos de nubes  que se consideran oficiales, que son: cirros, cirrocúmulos, cirroestratos, altoestratos, altocúmulos, estratos, estratocúmulos, nimboestratos, cúmulos y cumulonimbos.

A su vez, cada uno de estos tipos de nube tiene sus características específicas, de acuerdo con los estudios de los científicos y son definidas de la siguiente manera:

Cirrocúmulos

cierrocúmulos tipos de nubesLos tipos de nubes denominados cirrocúmulos, son nubes muy blancas que forman una capa que semeja la unión de miles de copos de algodón, por lo que superficie se observa arrugada, también semejan el tejido de las ovejas sobre un fondo gris, por lo que se dice que el cielo está aborregado.

Anuncian el cambio del tiempo hacia posibles tormentas.

Cirroestratos

Son nubes altas compuestas de cristales de hielo, formando un velo blanquecino que a veces es fibroso del que apenas se perciben detalles, cubren total o parcialmente el firmamento, provocan halo solar y lunar, es decir, forman un halo en el cielo alrededor del sol o la luna, y anuncian un frente cálido.

   

Altoestratos

altroestatos tipos de nubesNubes con capas delgadas y zonas densas que forman un manto de cientos de kilómetros cuadrados, como manchones irregulares, cubriendo el firmamento, al fondo del cual el sol o la luna semejan un pequeño disco redondo alumbrando con timidez.

Antipican tormentas a causa del descenso de la temperatura.

Altocúmulos

Son nubes que se despliegan en forma de ondas blancas y grises, masas globulares de tamaño mediano o regular que parecen tejidos en una inmensa capa que cubre el cielo imponente, una parte más oscura que la otra, a veces semejan miles de ovejas muy juntas.

Las vemos en días cálidos y anuncian la presencia de masas de aire caliente en la atmósfera, pero también presagian el comienzo del mal tiempo con lluvias y tormentas por venir.

   

Estratocúmulos

altocúmulos un tipo de nubeNubes bajas, grandes, blancas y grises, algunas redondeadas, otras con ondulaciones simulando cilindros alargados, en grupos, revueltas sobre el cielo azul, entrelazadas, formando ondas, unas veces en fila y otras separadas, suelen aparecer cerca del ocaso, no aportan precipitaciones serias sino lluvias y nevadas leves, pero suelen ser premonitorias de malos tiempos

Nimboestratos

NimboestratosNubes en nivel medio formadas por partículas de agua y hielo que crean una densa capa de nublos gruesos grises y oscuros con diversos grados de opacidad semejando una película en blanco y negro, tan grandes y espesas que no dejan ver al sol, por lo que hay poca visibilidad, lo cual anuncia precipitaciones continuas, y son típicas en primavera y verano.

Cumulonimbos

Son las nubes más grandes que presentan un gran desarrollo vertical y tapan completamente al sol, forman una muralla inmensa, impenetrable, blancas, y grises, gigantes, que pueden estar cerca del suelo y desplegarse a alturas considerables; abajo se componen de agua y arriba de cristales de hielo.

Cuando están desarrolladas parecen hongos de pruebas nucleares, o semejan la forma de un yunque, de altas torres o de grandes montañas, por lo que son propensas a desarrollar lluvias intensas y tormentas eléctricas y grandes precipitaciones de agua, nieve y granizo.

   

Roberto
Últimas entradas de Roberto (ver todo)

¿Ha sido útil esta publicación?