Diferencias Entre Agua Potable y Agua Purificada

Inicio » Ciclos Biogeoquímicos » Agua » Diferencias entre agua potable y agua purificada

¿Qué es el agua potable?

El agua potable es el agua que puede beberse porque es apta para el consumo humano y para la preparación de alimentos. Es insípida, inodora e incolora.

El agua, abundante en el planeta, puede contener impurezas, sustancias disueltas en ella que muchas veces no detectamos a simple vista.

 

Diferencias Entre Agua Potable y Agua PurificadaTodos sabemos que ha habido casos en el mundo de epidemias desarrolladas por la contaminación del agua debido a la presencia de sustancias tóxicas o agentes infecciosos que son un peligro para la salud, sobre todo en estos tiempos de alta contaminación ambiental.

La proliferación de vertederos públicos, los gases de efecto invernadero, las aguas servidas: son focos de agentes contaminantes para el agua, por lo que se deben extremar las precauciones para evitar enfermedades que en muchas ocasiones pueden ser mortales.

¿De dónde proviene el agua potable?

El agua potable proviene de la naturaleza limpia y sana: de arroyos, afluentes de las montañas, hielos polares o del subsuelo, pero requiere de un tratamiento que cumpla con normas específicas para ser consumida por el ser humano.

El proceso de convertir el agua en potable

Diferencias Entre Agua Potable y Agua PurificadaCon este objetivo se la somete a un proceso de tratamiento de desinfección con terapias de cloro, ozono, o mediante la exposición de rayos ultravioleta para eliminar los microorganismos que están presentes en ella.

La potabilización se logra con el proceso de precloración y floculación, en el cual se le añade cloro para eliminar los microorganismos y productos químicos.

Luego, el agua pasa por filtros para eliminar la arena y otras partículas. Y finalmente, se la pasa por la cloración y se la envía a la red, lista para el consumo.

¿Qué es el agua purificada?

ETALFA_Ciclo del aguaSobre la purificación del agua, la Unión Europea ha dictado la normativa 98/83/EU que especifica los valores máximos y mínimos para el contenido en minerales, sales, y iones, como cloruros, amonio, fosfato, magnesio, arsénico, nitritos y nitratos y gérmenes patógenos, con un PH de 6.5 y 9.5.

En este sentido, el agua purificada es el agua destilada o de doble destilación o agua desionizada que es sometida a un proceso concienzudo de ósmosis y destilación, o sea, hervida, destilada, evaporada y condensada, para eliminar los minerales disueltos.

 

Es considerada agua químicamente pura H2O.

De esta manera se le libra de parásitos, cloro, flúor o dioxinas, para garantizar la seguridad y salubridad de los productos elaborados.

¿En qué se diferencian el agua potable y el agua purificada?

El agua purificada es sometida a un proceso más exhaustivo que el agua potable que la libra de iones y minerales, lo que la hace químicamente pura.

ETALFA_contaminacion del aguaEl agua potable puede ser tomada libremente por el ser humano sin riesgo de contraer enfermedades e infecciones, pero puede contener iones como cloruros, nitratos, calcio, magnesio, fosfatos, etc., cosa que no ocurre con el agua purificada.

¿Para quién sirve el agua purificada?

El agua purificada es recomendable para hipertensos y embarazadas, porque no tiene sodio. Y como tampoco tiene cloro, es de mejor sabor y casi no tiene olor, lo que la hace ideal para preparar otras bebidas, como café o té.

El riguroso proceso de tratamiento y filtración por el que pasa el agua purificada elimina todos los rastros contaminantes que pudieran estar presentes en ella.

Es recomendable tomarla por ser buena para los huesos y el pelo (porque previene la caída del cabello), te mantiene hidratado y es un gran aliado de la piel.

Sin embargo, hay quienes alertan en el sentido de que, por carecer de minerales, tomar continuamente agua purificada puede ocasionar una disminución de minerales en el organismo humano.

 

¿Cuál de las dos es mejor?

El agua potable y el agua purificada son muy recomendables para el consumo humano, pero el agua purificada tiene una serie de beneficios para la persona que no tiene el agua potable, especialmente en cuanto a la hidratación del cuerpo.

Teresa Vaz Ferra

¿Ha sido útil esta publicación?