¿Qué es un avispero?
Las avispas son insectos del orden de los himenópteros. Entre las más conocidas se encuentra la avispa común o Vespula vulgaris.
Todas tienen un aguijón para inocular veneno, un mecanismo efectivo de autodefensa que incluso puede ocasionar la muerte en personas alérgicas.
Son capaces de vivir en cualquier lugar del planeta, aunque buscan especialmente los lugares más soleados para poder construir sus nidos en cualquier parte: en árboles, plantas, en riberas de ríos, agujeros subterráneos, debajo de aleros, en techos y cornisas de las casas, en los bordes y huecos de paredes.
En Europa, hay una especie cada vez más abundante, la Vespula germanica o la avispa alemana y la vulgaris, junto a la avispa papelera o Polistes gallicus, muy común también en la Península ibérica.
Poseen un tamaño entre 1-3,8 centímetros, con un cuerpo negro o marrón, cubierto de franjas amarillas y un aguijón muy filoso en la cola repleto de veneno, exclusivo de ejemplares femeninos, porque se trata de una prolongación del órgano ovipositor.
Se diferencia de las abejas porque tienen una estilizada cintura que separa el abdomen del tórax. El exoesqueleto es duro y tiene tres partes: cabeza, mesosoma y metasoma.
¿Cuántas alas tienen las avispas?
Tienen, además, dos pares de alas posicionadas de la siguiente manera:
Un par es grande y otro va ubicado en la parte posterior, son mucho más pequeñas y están unidas por una serie de ganchos denominados frenillos.
En algunas especies, las hembras no tienen alas desarrolladas. También poseen antenas, conformadas por segmentos llamados espaco, pedicelo y flagelo.
Y usan sus poderosos dientes para morder, los cuales están cubiertos de pelos gruesos, en algunas especies, al igual que su cuerpo, integrado además por tres pares de piernas.
Otras características
Entre otras características resaltantes, destaca que solamente la avispa Reina es la hembra fértil, mientras que las demás son obreras infértiles que no pueden reproducirse con ayuda de los llamados machos zánganos, que actúan exclusivamente para cumplir este cometido que perpetúe la especie.
La reina vive alrededor de un año, mientras que las obreras pueden durar hasta 4 semanas. Usan sus ojos u ocelos para diferenciar entre la luz y la oscuridad. Hay especies nocturnas, que ven mejor de noche.
¿Cuál es el trabajo de las avispas?
Cuando la avispa alcanza la edad adulta, se alimenta del néctar de las flores, por lo que se convierte en un perfecto agente polinizador de jardines y de cultivos.
En la etapa larvaria, come larvas, pero también puede cazar otros insectos más pequeños para complementar su alimentación, lo cual ayuda a eliminar otras especies molestas del jardín.
Igualmente, les encanta incluir en su dieta frutas caídas y hasta carroña. Cuando tienen crías, harán de todo para darles de comer y mantener a sus larvas saludables.
¿Qué contiene el veneno de la avispa?
El veneno de la avispa, aunque es muy parecido en su composición y efectos al de las abejas, tiene un rasgo distintivo que la comunidad científica ha estudiado mucho: es más alergénico y puede conducir a complicaciones graves como el shock anafiláctico provocar un angioedema muy severo.
El veneno tiene una serie de sustancias que afectan las terminaciones nerviosas y generan una rápida respuesta inmune del organismo. Los componentes principales son los siguientes:
Acetilcolina
Se trata de un neurotransmisor implicado en la conducción de impulsos nervioso que en altas concentraciones, podrá interrumpir todo el trabajo desarrollado por el tejido nervioso, al punto que bloquea la transmisión de la excitación a lo largo de las fibras nerviosas.
Histamina
Se encarga de activar la inflamación y la reacción alérgica. Tiene una acción que puede manifestarse de diversas formas tales como picazón, inflamación. En personas especialmente sensibles se produce una fuerte urticaria, fiebre y en casos gravísimos sobreviene el shock anafiláctico y el angioedema.
Fosfolipasas
Son enzimas responsables de la destrucción de las paredes celulares, lo cual conlleva a la liberación de los contenidos de las células en tejidos circundantes que provocan la inflamación típica, tras ser atacado por avispas.
Igualmente, estas enzimas también destruyen las paredes de los mastocitos y se liberan entonces cantidades adicionales de histamina en la sangre que causan el cuadro alérgico. Dicho dolor no desaparece hasta que la inflamación ceda.
La hialuronidasa
Es otro componente del veneno, una toxina que produce una reacción muy similar a la que producen las fosfolipasas. Del mismo modo, el llamado factor hiperglucémico genera un incremento en los niveles de azúcar en sangre.
¿Qué tan peligrosas son las avispas?
Como ya se ha visto del análisis del veneno de una avispa, en personas que tienen una fuerte reacción alérgica se puede producir un shock anafiláctico, que se entiende como un grado extremo de reacción alérgica que puede provocar la muerte.
La reacción es tan fuerte que la persona afectada muere unos pocos minutos después de la mordedura de avispa, por lo que ni siquiera da tiempo de ser atendida en un hospital.
En realidad, es un caso raro, aislado, que no sucede con frecuencia pero sí existen personas especialmente sensibles al veneno de estos insectos himenópteros.
¿Cómo evitar que se haga un panal de avispas?
Una señal inequívoca de la posible existencia de un panal de avispas, es avistar un número elevado de ejemplares revoloteando en el jardín o alguna zona externa de la casa.
Por lo tanto, es muy importante seguirlas con mucho cuidado y hacer una revisión temprana en techos, paredes y huecos, sobre todo en la época estival porque un solo nido puede dar albergue a miles de ejemplares.
De hallar algún nido pequeño, es menester retirarlo de inmediato siguiendo instrucciones de personal especializado en fumigaciones y exterminio de plagas.
Es importantísimo evitar que el nido se agrande gracias al trabajo incesante de las avispas obreras, porque puede ser muy peligrosa la eliminación de las mismas.
¿Cómo se hacen los nidos de avispas?
Los avisperos son verdaderas obras de arte. La avispa reina construye su casa apenas llega la primavera.
Pero cuando las avispas obreras se incuban entonces tendrán la responsabilidad de continuar el trabajo realizado con madera masticada, por lo que sus paredes son torneadas en pliegues superpuestos.
Parecen de papel. El lugar escogido es muy bien estudiado, porque siempre cuenta con un acceso rápido al mundo exterior.
Suelen conseguirse nidos en cavidades de las paredes, debajo de tejas y aleros, en sitios cercanos a fuentes de agua, como las riberas de los ríos o en las cercanías de una piscina, entre muchos otros.
Para descubrirlos, bastan seguir la trayectoria de vuelo de las avispas al caer la tarde, porque seguro regresan al nido.
¿Qué hacer para quitar un avispero?
Hay que tener siempre presente que cuando los nidos son grandes, la labor de exterminarlos puede complicarse, así que resulta indispensable tomar medidas de precaución que brinden protección total.
No debemos olvidar que un solo avispero puede contener de entre 2 a 3 mil avispas dispuestas a defenderse, por lo que es imprescindible alejar del lugar en primer lugar a las personas alérgicas, porque son las víctimas más frágiles de un ataque de estos insectos
Lo ideal es no asumir riesgos y llamar a personal especializado, pero si no es posible contar con esta ayuda entonces han de tomarse medidas de protección, que incluyen una indumentaria anti picaduras que cubra brazos, piernas y uso de guantes y máscara. Es lo primero.
Después, sigue revisar nuevamente la ruta de escape, a fin de que no se presenten obstáculos que retrasen nuestra actuación. Hay varias formas de exterminar el nido de avispas. Veamos.
Humo
Muchas veces resulta fácil alejar a las avispas del panal, con ayuda de la quema de alguna sustancia que genera mucho humo. Debe colocarse debajo de la zona de influencia del avispero.
Eso las ahuyentará por completo, a fin de que podamos tumbar el panal cuando haya salido la última avispa.
Es una labor de mucha paciencia que da buenos resultados. Además, es muy importante rociar la zona despejada con un insecticida para evitar que regresen para construir de nuevo el nido. También es efectivo rociar la zona con gasoil o gasolina. El fuerte olor de estos combustibles espanta a los insectos.
Quemar el nido
Otro método radical consiste en usar un soplete o una antorcha para quemar por completo el nido. La antorcha se puede preparar con un trapo viejo envuelto en la punta de una vara de madera empapada en alcohol de quemar.
Lo más recomendable es emprender esta tarea a primera ahora de la mañana, porque están menos activas las avispas.
Echar agua con manguera a presión
Una manguera a presión y varias descargas de agua sobre el avispero también son una opción menos ruda para espantar las avispas. Puede resultar en caso de que el nido no sea muy grande, pero igual hay que tener cuidado de algunas respuesta agresiva de estos insectos, porque tratarán de defenderse.
Insecticidas
Un buen insecticida para combatir plagas puede ser muy efectivo también, pero hay que hacerlo con cuidado para evitar inhalarlo y conviene proteger muy bien el rostro y ojos para que no sucedan intoxicaciones.
En el mercado existen pesticidas especiales para matar avispas. Acceder a uno de estos es lo más indicado.
En avisperos grandes no es muy recomendable esta solución. Hay que rociar la abertura del nido y alejarse rápidamente, siguiendo el plan de escape trazado previamente.
Repetir el procedimiento al día siguiente y evaluar nuevas pulverizaciones si las avispas sobrevivientes retornan al lugar despejado. El nido al destruirse también debe ser rociado con el insecticida, manteniendo siempre una distancia prudencial.
Insecticida en polvo
Es otra forma prudente de acabar con un nido repleto de avispas. Se usa en nidos que han sido construidos a ras de suelo. Se aplica echando un cuarto de taza en un vaso plástico y el contenido se derramará con sumo cuidado sobre la abertura del nido.
Es indispensable contar con la indumentaria adecuada y retirarse del lugar de inmediato, apenas se concluya la labor exterminadora. Quizá deba repetirse la operación, porque es posible que sobrevivan algunas, pero en unos dos días bastarán para que se envenenen.
Lavaplatos en líquido
La forma más natural de exterminar el avispero consiste en preparar una solución de lavavajillas, en alrededor de un cuarto de taza, pero con agua caliente. Si el nido se haya suspendido, hay que rociar varias veces con fuerza y con ayuda de una manguera, durante unos 10-15 segundos.
Si el nido está en el suelo, entonces debemos echar la solución por la boca del mismo. La escena debe ser desalojada de inmediato, pero seguramente ha de hacerse la misma operación varias veces, hasta que todas mueran y las que logren huir despejen el área.
Agua y bolsas
Se trata de un método algo complicado, que no debe ser asumido por personas inexpertas.
Lo primero es cubrirse con un traje protector de pies a cabeza. Después, hay que colocar una bolsa de tela sobre el nido que deberá ser atado por la parte superior para que quede bien tapado.
Con mucha pericia, hay que tomar la bolsa y meter el nido cubierto en una cubeta con agua. Conviene, además, colocar una piedra encima, para que no flote. Lo más seguro, es que al día siguiente todas las avispas se consigan ahogadas dentro del envase.
Al comienzo, el tamaño de un avispero puede parecerse al de una pelota de golf, pero si avanza y se fortalece la construcción, puede alcanzar las mismas dimensiones de una pelota de fútbol, y más.
Cualquier método de exterminio, es preferible aplicarlo durante la noche, porque las avispas están mucho menos activas y serán sorprendidas.
¿Cuánto cuesta eliminar un avispero?
En realidad, no es recomendable hacerse el valiente a la hora de eliminar un avispero.
Si nunca antes se ha afrontado tal reto, es mejor dejarlo en manos expertas, porque la picadura suele ser muy molesta y si hay muchos insectos juntos por enfrentarse, entonces será mucho mayor el riesgo.
Cualquier método que se use para eliminar el nido, tiene sus riesgos implícitos y jamás debemos actuar si no tenemos la indumentaria de protección adecuada.
Pero la mayor previsión es evitar la destrucción del nido de avispas si somos alérgicos, porque las consecuencias pueden ser mucho más molestas, e incluso graves. Tampoco debemos permitir la presencia de niños ni personas ancianas en la zona de exterminio de avispas.
¿Quién quita los panales de avispas?
Lo ideal es que en el caso de que consigamos cerca de casa un avispero grande, no asumamos riesgos innecesarios.
Los bomberos y exterminadores expertos de empresas de fumigación, son preferibles a una improvisada actuación que no cumpla con las normas mínimas de seguridad para evitar salir lastimados.
¿Cuánto tiempo dura un panal de avispas?
La esperanza de vida puede durar entre 2-4 semanas, el mismo tiempo de vida que tienen la mayoría de las avispas obreras, que tienen además un gran actividad entre las flores y plantas.
No ocurre igual con la avispa Reina, porque esta puede vivir hasta un año.Y los zánganos, responsables exclusivos de fecundar los huevos de la avispa Reina, viven alrededor de 2-3 meses.
¿Cómo son los nidos de la avispa asiática?
La avispa asiática o velutina es considerada una carnívora proveniente del sudeste asiatico que llegó a Europa alrededor del año 2004 procedente de Francia.
Pueden medir unos 30-35 milímetros y son negras con franjas amarillas que atraviesan el abdomen.
En España cada vez hay más presencia activa de estos insectos feroces, por lo que se han levantado las voces de alerta de las autoridades.
Esta especie fabrica sus colmenas entre el final del verano y el inicio del otoño. Se trata de un globo que puede medir entre 70-90 centímetros de altura y 40-70 centímetros de diámetro.
Esta variedad tiene la característica especial de que construyen dos colmenas. A la primera se le llama el nido primario y en su elaboración interviene directamente la avispa Reina, que es más grande, de unos 5 centímetros, por lo que es más visible. Puede verse en ventanas y en tejados.
Este nido es abandonado en verano por la Reina y sus obreras. Lo hacen para construir un segundo avispero que será mucho más grande y más inaccesible, porque lo ponen a bastante altura de suelo.
Por eso esta especie es complicada de eliminar. Para extinguirla por completo, ha de matarse a la avispa reina apenas haya concluido la construcción del nido primario. Y es que solamente en un nido secundario pueden vivir cómodamente unas 2 mil avispas y alrededor de 6 mil larvas.
- Biogeochemical Cycles: What They Are and How They Work [Types and Examples] - 2 June, 2022
- Main Characteristics of Biodiversity - 1 June, 2022
- Types of Biodiversity: [Genetic, Species and Ecosystem] - 1 June, 2022